Es un gusto compartirles las bases de la
quinta edición del Concurso Poético
Internacional que realiza anualmente UPF Argentina, este
año bajo el lema: “El amor universal como camino hacia la
paz”. Esperamos su participación en esta nueva edición (concursoupfarg@gmail.com) y agradecemos la
difusión de estas bases, donde encontrará todos los detalles: propósito,
formalidades, premios, etc.
Un cordial
saludo.
Lic. Miguel Werner
Sec. Gral. UPF Argentina
Tel: (011)
4343-3005 / Cel: 15-4158-4596
info@upf.org.ar
/ unaprensa@yahoo.com.ar
Facebook/Youtube:
UPF Argentina
V CONCURSO POÉTICO INTERNACIONAL - UPF Argentina
“El amor universal como camino hacia la paz”
Adhesión
al Día Internacional de la Paz
2013
"Puesto
que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres
donde deben erigirse los baluartes de la paz"; Preámbulo
de la Constitución
de la UNESCO
(1945).
BASES
1. Objetivo: Pese
los desencantos históricos y los conflictos todavía vigentes, un mundo de paz
sigue siendo un imperativo irrenunciable, un deber moral ineludible, una meta
posible y una tarea a realizar. La cultura, particularmente la literatura,
puede hacer su contribución, sobre la base de valores comunes de fraternidad
universal, trascendiendo fronteras, tradiciones y religiones. Se espera que
esta aspiración, anhelo particular y universal inscripto en el corazón de
pueblos y culturas, quede plasmada en los escritos del V Concurso Poético Internacional de UPF
Argentina, este año bajo el lema “El amor universal como camino hacia la
paz”. El mismo adhiere al Día
Internacional de la Paz
2013, fecha establecida por la
ONU por Resolución 36/67 (1981),
para “conmemorar y fortalecer los
ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos”.
2. Formalidades: El V Concurso
Poético Internacional “El amor universal como camino hacia la
paz” está abierto a escritores, poetas, estudiantes y toda persona
que se sienta inspirada en expresar un contenido de valor universal sobre esta
temática. Cada participante podrá presentar un poema, en lengua
española, y deberá hacer constar en el mismo sus datos personales: Nombre y
apellido, y procedencia del autor: ciudad, provincia y país. También un
teléfono y un correo electrónico a fin de darle a conocer la evaluación
del Jurado y los poemas premiados. El formato será una poesía
escrita en verso, de una extensión que no exceda una carilla de una hoja tamaño
A4, letra N° 12. El poema puede enviarse por e-mail
a:concursoupfarg@gmail.com; o correo postal a: Tacuarí 202 - 8° Piso
(C1071AAF) - Buenos Aires - Argentina.
3. Lanzamiento
del Concurso: Lunes 10 de junio de 2013.
4. Cierre
de recepción: Sábado 10 de agosto de 2013. Reunión
de Jurado: Jueves 22 de agosto de 2013.
5. Jurado: Lo
integra la Prof. Bertha Bilbao
Richter, crítica literaria, miembro del Instituto Literario y Cultural
Hispánico (ILCH) y de la
Sociedad Argentina de Escritores (SADE); la Lic. Liria Guedes,
escritora y Faja de Honor de la
SADE , integrante de la Asociación Americana
de Poesía y del ILCH; la escritora MabelFontau, Faja de Honor de la SADE , miembro del ILCH y de
Gente de Letras; el poetaDonato Perrone, del Ateneo Poético
Argentino “Alfonsina Storni”, Coordinador del Rincón Lírico del
Café Tortoni y representante del Grupo de Poetas Livres de
Santa Catarina (Brasil); y un representante local de la Federación para
la Paz Universal
(UPF); todos Embajadores para la
Paz de la UPF. El fallo del Jurado será
inapelable y tendrá facultad para resolver cualquier cuestión no contemplada en
estas Bases.
6. Madrinas: La
escritora y poeta Juana Alcira Arancibia, fundadora y presidente
del Instituto Literario y Cultural Hispánico (ILCH) y directora-editora de la
prestigiosa revista literaria internacional Alba de América; la poeta
brasileña Marina Fagundes Coello, escritora bilingüe
(portugués-español), miembro del ILCH e integrante de distintos círculos
literarios de destacada trayectoria en América; y la escritora y poetaNélida Pessagno,
vicepresidenta de la SADE
y Consejera Titular y actual Pro-secretaria de la Fundación El Libro.
7. Premios: El
poema ganador será leído por el autor, o alguien que él designe, en elActo
de premiación. También se le entregará un Diploma de reconocimiento y se
difundirá el poema a nivel nacional e internacional. Se otorgarán además cuatroMenciones
de honor, cinco Menciones especiales y dos Menciones con
sus correspondientes diplomas. A todos los que obtengan algunas de estas
distinciones también se les entregarán obsequios y se incluirán sus poemas
premiados en la ocasión en la edición de una obra, como una forma más de seguir
promoviendo los valores tendientes a una cultura de paz.
8. Acto
de premiación: La entrega de
reconocimientos tendrá lugar en la Celebración del Día Internacional de la Paz , en un acto
artístico-cultural-interreligioso, que se realizará en adhesión a la fecha ONU (Resolución 36/67),
organizado por la Federación para la Paz Universal (UPF) de
Argentina el 21 de septiembre, cuyos detalles se informarán oportunamente.
9. Organización: UPF
Argentina, cuyos lemas a nivel internacional son: “La esperanza de todas las eras es un mundo
unificado de paz” y “Una familia global centralizada en Dios”,
organiza esta quinta edición del Concurso
Poético Internacional con el auspicio de la Fundación Educativa Internacional (FEI).
10. La
sola participación de este Concurso implica la aceptación de estas Bases.
FEDERACIÓN PARA LA PAZ UNIVERSAL (UPF) (Status
ECOSOC ONU)
UPF Argentina: Tacuarí 202
- 8º Piso (C1071AAF) - Buenos Aires – Tel/Fax: (+54-11) 4343-3005
No hay comentarios:
Publicar un comentario