Estimados amigos de la Letras, informamos que el Café Literario programado en el Parque Náutico para el jueves 20, fue suspendido por razones climáticas.
ACTO ORGANIZADO POR LA S.A.D.E SECCIONAL DOLORES
Acto organizado por la SADE Seccional Dolores
Proclamación de ganadores del VII Certamen Internacional de Sonetos
Este sábado a las 19 en la sede del Archivo Municipal, ubicada en Ingeniero Quadri 235, la SADE Seccional Dolores realizará la proclamación de los ganadores del VII Certamen Internacional de Sonetos, cuyo detalle es el siguiente:
Premios
-Primero: Ceibo, de Dionicio Antonio Gómez (Rosario).
-Segundo: Muerte, de Nora Luján Gaido (Pergamino).
-Tercero: Niebla de Abril, de Gladis Graciela Naranjo (Claromecó).
Menciones
-Paisaje físico y espiritual, de Manuel Terrín Benavídes (Albacete, España).
-La verdad, de Eva Falótico Gandolfi (CABA).
-Otoño interior, de Delia Esther Fernández Cabo (Santa Lucía, Uruguay).
-Entre siembras, de Teresa Rubira León (Alicante, España).
A continuación, se leerá una selección de sonetos de autores tales como: Clara Lifsichtz Ottolenghi, Margarita Abella Caprile, Julio Herrera y Reissig, Julia Prilutzky Farny e Ismael Marcelo Siri.
Se invita por este medio a concurrir.
TERCER CAFÉ LITERARIO EN EL CAFÉ DEL LAGO
Este jueves a las 16 y 30 en el Café del Lago (Club Náutico), la SADE Seccional Dolores realizará el Tercer Café literario. En esta oportunidad, los autores convidados son: el poeta chileno Nicanor Parra y el novelista y cuentista ruso León Tolstói. Como en las ediciones anteriores se desarrollará una ronda abierta de lectura y comentario.
Si te gusta la literatura, te proponemos una tarde entre textos y café. Te esperamos para comentar, leer o simplemente escuchar.
ORGANIZA LA SADE SECCIONAL DOLORES VISITA DE LILIANA HEKER
El viernes 16 estará en Dolores la escritora Liliana Heker. Es novelista, cuentista y ensayista. Fundó junto con Abelardo Castillo, El Escarabajo de Oro (1961 - 1974), una de las revistas literarias de mayor repercusión en la literatura latinoamericana; también es cofundadora de El Ornitorrinco (1977 - 1986). Su primer libro de cuentos,Los que vieron la zarza (1966), obtuvo la Mención Única en el Concurso de Casa delas Américas. Otras obras son: Zona de clivaje (novela, 1987,1997 y 2010; Primer Premio Municipal); Los bordes de lo real (cuentos, 1991), El fin de la historia (novela,1996 y 2010), Las hermanas de Shakespeare (ensayos, 1999), La muerte de Dios (cuentos, 2011), etc. Convocada por la SADE Seccional Dolores, se encontrará con la comunidad de Dolores el viernes 16 a las 19, en la sala de conferencias de la Municipalidad. Dialogará con una integrante de la comisión y luego, con el público. Se invita por este medio a concurrir.
VII Certamen Internacional de Sonetos SADE Seccional Dolores 2016 Resultados
Premios
Primero: Título de la obra: Ceibo; seudónimo: Aurelio; autor: Dionicio
Antonio Gómez, de Rosario (Santa Fe).
Segundo: Título de la obra: Muerte; seudónimo: Luna; autora: Nora
Luján Gaido, de Pergamino (Buenos Aires).
Tercero: Título de la obra: Niebla de abril; seudónimo: El alfil
azul; autora: Gladis Graciela Naranjo, de Claromecó (Buenos
Aires)
Menciones
—Título de la obra: Paisaje físico y espiritual; seudónimo: Anaximandro;
autor: Manuel Terrín
Benavides, de Albacete (España)
—Título de la obra: La verdad; seudónimo: Quebracho;
autora: Eva Falotico Gandolfi, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
—Título de la obra: Otoño interior; seudónimo: Flor de lis;
autora: Delia Esther Fernández Cabo, de Santa Lucía (Uruguay).
—Título de la obra: Entre siembras; seudónimo: Alondra;
autora: Teresa Rubira León, de Alicante (España)
SUSPENSIÓN DE ACTO DE S.A.D.E DOLORES
SADE DOLORES informa que el acto programado para hoy Viernes 10 de Junio en la Sala de Prensa de la Municipalidad, en el que se presentaría la escritora Liliana Heker, ha sido suspendido por razones de falta de movilidad de dicha autora, ante el paro de expendedores de combustibles.
EN EL MARCO DEL VI ENCUENTRO CON EL LIBRO- PRESENTACIÓN DE LILIANA HEKER
Este viernes a las 19
en la sala de conferencias de la Municipalidad se presentará Liliana Heker,
invitada por la SADE Seccional Dolores, en el marco del VI Encuentro con el
Libro. Es novelista, cuentista, ensayista; desde 1978 coordina talleres
literarios, en los que se han formado muchos de los mejores escritores
argentinos de la actualidad. Entre sus obras pueden citarse: Acuario
(cuentos, 1972), Un resplandor que se apagó en el mundo (nouvelles,
1977), Las peras del mal (cuentos, 1982), El fin de la historia
(novela, 1996 y 2010), Diálogos sobre la vida y la muerte (entrevistas,
2003), etc. Casi todos sus cuentos han sido traducidos al inglés por Alberto Manguel,
y muchos de ellos, traducidos, se han publicado también en Alemania, Francia,
Israel, Rusia, Turquía, Irán, Serbia, Holanda y Polonia. En 2010 fue
distinguida con el Premio Esteban Echeverría, otorgado por la Fundación Gente
de Letras.
En esta oportunidad, la
escritora dialogará con una integrante de la comisión de la SADE y luego, con
el público. Se invita por este medio a la comunidad a asistir.
Homenaje a Rubén Darío
Como estaba previsto, el viernes 19 en la sala de prensa de la Municipalidad de Dolores, se desarrolló el acto de homenaje al poeta nicaragüense Rubén Darío, en el mes del centenario de su muerte, organizado en forma conjunta por SADE Dolores y SADE Chascomús.
En el comienzo fueron proyectadas imágenes de Nicaragua y referencias a la vida y la obra del poeta a cargo de Claudia Espinosa. Acto seguido, la presidente de SADE Dolores, Teresita Saint Esteben, expuso sobre Persecución de la forma en Azul y en Prosas profanas . Susana Ayala recitó el poema de Darío “Los motivos del lobo”, una de las integrantes de SADE Chascomús leyó un soneto, y la integrante de SADE local Griselda García Cuerva leyó un poema de Juan Carlos Pirali dedicado a Rubén Darío.
Terminado el acto, los miembros de las instituciones organizadoras y público presente, realizaron un brindis en un ambiente de grata camaradería.
Organizan la SADE Chascomús y la SADE Dolores
Evocación del poeta Rubén Darío
Este viernes a las 19, en la sala de prensa de la Municipalidad local, integrantes de la SADE Chascomús y de la SADE Dolores conmemorarán al poeta nicaragüense Rubén Darío — en el mes del centenario de su fallecimiento—, según el siguiente programa:
—La vida y la obra en imágenes: power point y referencias, a cargo de Claudia Espinosa.
—La persecución de la forma en Azul y Prosas Profanas, por Teresita Saint Esteben.
—Los motivos del lobo. En recitación: Susana Ayala.
—Acuarela y Margarita. En narración: Norma Luaysa.
—Homenaje a Rubén Darío, poema de Juan Carlos Pirali. Lectura por parte de Griselda García Cuerva.
Se invita por este medio a asistir a la comunidad en general y a los socios y a quienes gustan de la poesía, en especial.
—La vida y la obra en imágenes: power point y referencias, a cargo de Claudia Espinosa.
—La persecución de la forma en Azul y Prosas Profanas, por Teresita Saint Esteben.
—Los motivos del lobo. En recitación: Susana Ayala.
—Acuarela y Margarita. En narración: Norma Luaysa.
—Homenaje a Rubén Darío, poema de Juan Carlos Pirali. Lectura por parte de Griselda García Cuerva.
Se invita por este medio a asistir a la comunidad en general y a los socios y a quienes gustan de la poesía, en especial.
Esta evocación se realizará en Chascomús en fecha a determinar.
Es de autor dolorense- Presentación del poemario Yo tuve una novia
El sábado 6 de Febrero a las 19 y 30 en
el Rotary Club tendrá lugar la presentación del poemario Yo tuve una
novia. Su autor, el dolorense Roberto Soler, nació en 1922; luego de
vivir varios años en el campo se trasladó a la ciudad de Mar del Plata, donde
reside en la actualidad. En la poesía ha hallado el modo de evocar pasajes de
su vida. En 2002 publicó Puñado de Cenizas y recientemente, Yo
tuve una novia, en el que resalta al amor como fuerza esencial de la
vida.
Se invita por este medio a la
comunidad, a acompañar al autor para dar la bienvenida a su nueva obra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)