SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES, SECCIONAL DOLORES TERCER ENCUENTRO CON EL LIBR
Tal como se había anunciado, los días 30 y 31 de mayo, se llevará a cabo el TERCER ENCUENTRO CON EL LIBRO, organizado por la S.A.D.E.D., este año con la particularidad de que se trasladará a las escuelas, llevando su mensaje de estímulo para que el encuentro con el libro se produzca de manera creativa y placentera.
Las Escuelas elegidas para ser visitadas son la N° 5, N° 7, N° 18 y N° 30, actividad que se complementará durante las horas de la tarde en la Casa de la Amistad del Rotary Club, con la presentación de libros y la actuación de artistas locales.
El programa es el siguiente:
JUEVES 30.-
10 hs.- Escuela N° 30, donde Susana REPETTO leerá Romance del Conde
Olinos para sexto año.
15 hs.- Escuela N° 7, donde Teresita Saint Esteben leerá el cuento Los monos
y la luna, de Liliana CINETTO, para primer ciclo.
19 hs.- Presentación del libro del escritor dolorense Rubén Iriart, DE MI
TIERRA, a cargo de Susana Iturralde
Cierre musical a cargo de la cantante Ana María Vadillo
VIERNES 31.-
10 hs.- Escuela N° 18, donde Susana Ayala leerá CUELLO DURO de Elsa Bornemann (para 3° y 4° año) y LA VIUDA, de Inés Rivera (Para 5° y 6°)
15 hs.- Escuela N° 5, donde Susana Iturralde leerá LOS MÚSICOS DE BREMEN, de los Hnos Grimm para primer ciclo.
18 hs.- Entrega de premios a los ganadores del Primer Concurso Interescolar de Cuento o Relato
19 hs.- Presentación del libro SENTIRES de la poeta dolorense Teresita Saint Esteben, a cargo de Susana Iturralde y la lectura de poemas a cargo de Susana Ayala.
Cierre musical del ENCUENTRO, a cargo de la cantante Mariela Abraham.
SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES, SECCIONAL DOLORES TERCER ENCUENTRO CON EL LIBR
SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES, SECCIONAL DOLORES
Por tercer año consecutivo, la SADED, llevará a cabo el tercer ENCUENTRO CON EL LIBRO durante los días 30 y 31 del corriente. En esta oportunidad, el Encuentro tendrá una particularidad distinta ya que se trasladará a las escuelas, llevando su mensaje de estímulo para que el encuentro con el libro se produzca de manera creativa y placentera.
A los efectos de una mejor organización, se eligieron cuatro escuelas para hacer efectivas las visitas: Escuelas N° 5, N° 7, N° 18 y N° 30 y se tomó contacto con las Directoras y Bibliotecarias, a los efectos de congeniar la lectura de cuentos con el desarrollo curricular de las secciones seleccionadas. De esa manera, quedó conformado el programa a las escuelas, que se completará, en horas posteriores, con la presentación de libros y la actuación de artistas locales en las instalaciones de la CASA DE LA AMISTAD del Rotary Club.
Asimismo, se lanzó el Primer Concurso Interescolar de Cuento o Relato, en el que se ha invitado a intervenir a todas la escuelas del Distrito y cuya entrega de premios se realizará como parte del cierre del Tercer Encuentro.
TERCER ENCUENTRO CON EL LIBRO
Por tercer año consecutivo, la SADED, llevará a cabo el tercer ENCUENTRO CON EL LIBRO durante los días 30 y 31 del corriente. En esta oportunidad, el Encuentro tendrá una particularidad distinta ya que se trasladará a las escuelas, llevando su mensaje de estímulo para que el encuentro con el libro se produzca de manera creativa y placentera.
A los efectos de una mejor organización, se eligieron cuatro escuelas para hacer efectivas las visitas: Escuelas N° 5, N° 7, N° 18 y N° 30 y se tomó contacto con las Directoras y Bibliotecarias, a los efectos de congeniar la lectura de cuentos con el desarrollo curricular de las secciones seleccionadas. De esa manera, quedó conformado el programa a las escuelas, que se completará, en horas posteriores, con la presentación de libros y la actuación de artistas locales en las instalaciones de la CASA DE LA AMISTAD del Rotary Club.
Asimismo, se lanzó el Primer Concurso Interescolar de Cuento o Relato, en el que se ha invitado a intervenir a todas la escuelas del Distrito y cuya entrega de premios se realizará como parte del cierre del Tercer Encuentro.
S.A.D.E. Dolores: CENA POÉTICA PARA CELEBRAR EL DÍA DEL ESCRITOR BONAERENS
SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES, SECCIONAL DOLORES
El pasado martes 14, se realizó en el Anexo de la Biblioteca del Club Social, la cena poética organizada por la S.A.D.E. Seccional DOLORES, en adhesión a la séptima edición de Palabra en el Mundo y para celebrar el Día del Escritor bonaerense, en evocación de ALMAFUERTE.
El pasado martes 14, se realizó en el Anexo de la Biblioteca del Club Social, la cena poética organizada por la S.A.D.E. Seccional DOLORES, en adhesión a la séptima edición de Palabra en el Mundo y para celebrar el Día del Escritor bonaerense, en evocación de ALMAFUERTE.
Durante la velada, los asistentes comentaron aspectos de la vida del escritor nacido en SAN JUSTO el 13 de mayo de 1854, como por ejemplo, su pasión por la docencia aunque no poseía titulo habilitante y por el periodismo, su desvelo por la justicia y por aliviar el padecimiento de los más débiles. Luego, leyeron algunos textos: Avanti, Piú avanti (De los siete Sonetos Medicinales), Como los bueyes, Décimas y Conduce tus propósitos (De Evangélicas). En la segunda parte de la velada, los escritores participantes leyeron poemas de su autoría. Las siguientes décimas de SUSANA REPETTO son una muestra de ellos:
ALMAFUERTE. Maestro y poeta argentino, un día nació en San Justo, tiempo de niñez injusto, no malogró su camino. La poesía fue su destino, la pintura, la docencia, su obra mantiene vigencia, por todo el mundo se expande, de corazón y alma grande, murió casi en la indigencia. Su seudónimo, Almafuerte, aunque otros utilizó, este popularizó, hasta el día de su muerte. A veces no tuvo suerte, vio algún sueño malogrado, y no se sintió apoyado, por la gente del gobierno, pero su mensaje eterno, el tiempo lo ha perpetuado. Algunos poemas espero, recordar con mucho amor, "A tus pies","El soñador", "Avanti","Lo que yo quiero", a la maestra un sincero,
adiós, escribió el poeta, su pluma inspirada, inquieta, pasó por muchos lugares, en su "Cantar de Cantares", "Pasión" y "Vera violeta". Pedro Bonifacio el nombre, Palacios el apellido, y como él, aguerrido, Almafuerte, el sobrenombre. Solidario como hombre, cinco hijos hubo adoptado, periodista destacado, su gran generosidad, de mano de la humildad, por la vida ha transitado. Susana Repetto
ALMAFUERTE. Maestro y poeta argentino, un día nació en San Justo, tiempo de niñez injusto, no malogró su camino. La poesía fue su destino, la pintura, la docencia, su obra mantiene vigencia, por todo el mundo se expande, de corazón y alma grande, murió casi en la indigencia. Su seudónimo, Almafuerte, aunque otros utilizó, este popularizó, hasta el día de su muerte. A veces no tuvo suerte, vio algún sueño malogrado, y no se sintió apoyado, por la gente del gobierno, pero su mensaje eterno, el tiempo lo ha perpetuado. Algunos poemas espero, recordar con mucho amor, "A tus pies","El soñador", "Avanti","Lo que yo quiero", a la maestra un sincero,
adiós, escribió el poeta, su pluma inspirada, inquieta, pasó por muchos lugares, en su "Cantar de Cantares", "Pasión" y "Vera violeta". Pedro Bonifacio el nombre, Palacios el apellido, y como él, aguerrido, Almafuerte, el sobrenombre. Solidario como hombre, cinco hijos hubo adoptado, periodista destacado, su gran generosidad, de mano de la humildad, por la vida ha transitado. Susana Repetto
PREMIO PARA POETA DOLORENSE EN JUNIN
El poeta dolorense Juan Carlos Pirali, ha sido galardonado en un certamen literario realizado en la ciudad de Junín, en mérito a su poesía presentada “El cartero”.
El texto de la nota recibida por este autor es el siguiente: “Estimado escritor Juan Carlos Pirali:
El Instituto Cultural Latinoamericano se enorgullece en comunicarle que su obra “El Cartero" ha sido galardonada en nuestro XXXV Concurso Internacional de Poesía “Hermanando Continentes 2013”, ya que por la calidad de su obra ha sido premiado entre 896 participantes y un total de 3.240 trabajos”.
Los premios consisten en plaquetas y trofeos.
En esta edición han participado escritores además de la Argentina, de España, Estados Unidos,Brasil,México, Israel,Chile y Uruguay.
El acto de premiación se llevará a cabo el sábado 22 de junio de 2013 en el salón de Luz y fuerza de la ciudad de Junín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)