En el 15º Concurso “RENACER LITERARIO”, declarado de interés provincial y organizado por la S.A.D.E / Seccional San Rafael, el poema de Susana Iturralde, EL COLOR DE MI MUERTE, perteneciente a su libro EL ÁNGEL DEL SILENCIO, obtuvo Mención especial.
EL COLOR DE MI MUERTE Ángel: ¿Cuál es el tiempo de mi muerte? Si tuviera que ponerle un color para pensarla no la vería negra… En todo caso, azul, como un enorme sueño abstracto y cierto. O verde, como un bosque de pinos olorosos y altivos. O tal vez, roja, como un sangrante corazón violado pero sereno, soñador y enamorado. |
NUEVA DISTINCIÓN PARA SUSANA ITURRALDE
DISTINCIÓN PARA SUSANA ITURRALDE
Conforme a la decisión del Jurado Internacional del Concurso Hispano-Americano de Poesía "Gabriela", organizado por La Casa del Poeta Peruano, Representación Chile (CADELPO), y luego de evaluar un alto número de poemas en forma individual y secreta, otorgó una MENCIÓN HONROSA al Poema 21, de Susana Iturralde, en la categoría Poemas de amor.
Este certamen es un homenaje a la insigne poeta chilena, Premio Nóbel de Literatura: Gabriela Mistral, en el 90° aniversario de la publicación de su obra "Desolación". El tributo busca realzar su creación literaria y principalmente la obra antes mencionada, considerada por los críticos y amantes de la trayectoria de la poeta, su obra cumbre. El Concurso es un tributo que desea destacar la creación de los poetas de Hispanoamérica, mediante la publicación de una antología con 50 poemas escogidos por un jurado integrado por los poetas Carlos Garrido Chalén, de Perú (Premio Mundial de Poesía Andrés Bello, 2010 –candidato al Nóbel y Premio Cervantes), Magui Montero, de Argentina; Ana Francisca Rodas, de Colombia; Ma. Belén Muñoz Menéndez, de Ecuador, y Carlos Valenzuela, de México. “Les felicitamos por su calidad poética, por clasificar como finalistas del concurso y le agradecemos su participación. Cada uno de ustedes ha prestigiado a su país, con este logro.” Así dice el texto de notificación del fallo. POEMA 21 Amar así, sin desencuentros ni distancias. Los dos, en una sangre y un latido. Descubrimiento, hallazgo, permanencia. Dolerse así, en culpa y en castigo, con el alma en la piel, arrepentida, y el olvido en los ojos que me olvidan. Morir así, amor, morir sin ganas. (Del libro EL CUADERNO DE TAPAS VERDES) |
ECOS DEL PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL DE POETAS
A más de dos semanas de la realización del PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL DE POETAS, la SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES, SECCIONAL DOLORES, continúa recibiendo muestras del reconocimiento de quienes participaron del mismo.
Así, MARTHA RODRÍGUEZ, de Mar de Ajó, nos hizo llegar un mensaje de admiración por nuestro Teatro Municipal UNIONE, que fue el ámbito en que se desarrolló la primera parte del Encuentro y que compartimos con todos los dolorenses:
Paredes que guardan historias
de los hechos allí compartidos,
teatro, música, trayectoria
de actores y músicos conocidos.
Escenario, palcos, cortinados
guardan ecos de los aplausos recibidos,
Sus escaleras, los pasos apresurados
de los amantes del arte compartido.
Viejo teatro que sigues vigente,
yo, que tuve la suerte de admirarte
me conmoví, como el resto de la gente
ante la magnitud que nos mostraste.
Paredes que guardan historias
de los hechos allí compartidos,
teatro, música, trayectoria
de actores y músicos conocidos.
Escenario, palcos, cortinados
guardan ecos de los aplausos recibidos,
Sus escaleras, los pasos apresurados
de los amantes del arte compartido.
Viejo teatro que sigues vigente,
yo, que tuve la suerte de admirarte
me conmoví, como el resto de la gente
ante la magnitud que nos mostraste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)