Así que los esperamos para escuchar sus propios textos o los de sus autores favoritos. No dudamos de que será un encuentro muy interesante donde también podremos abordar historias de vida y formas de crear de los escritores.
ENCUENTRO DE POETAS EN EL ANFITEATRO
Así que los esperamos para escuchar sus propios textos o los de sus autores favoritos. No dudamos de que será un encuentro muy interesante donde también podremos abordar historias de vida y formas de crear de los escritores.
PERO ESTÁ AQUÍ…
¿O simplemente días, horas, minutos o segundos?
Perecen instantes…
pero son años…
Años desde que fue la soberbia.
Pero está aquí.
Años desde que fue la prepotencia.
Pero está aquí.
Años desde que fue la traición.
Pero está aquí
Años desde que fue la tortura.
Pero está aquí.
Años desde que fue la mordaza.
Pero está aquí.
¿De qué perdón me hablan?
¿De qué olvido me hablan?
Si la culpa está aquí.
En medio de nosotros,
intacta y presuntuosa.
¡Ay, si la vida…!
¡Si la vida pudiera estar aquí,
donde Dios nos sostiene la memoria,
Hoy, 24 de marzo de 2010, a instantes del golpe militar del 76
INVITACION ESPECIAL
EN DICHA OPORTUNIDAD SE LEERAN POESIAS DE AUTORES NACIONALES Y EXTRANJEROS Y SE INVITA POR ESTE MEDIO A AUTORES LOCALES Y A TODA LA COMUNIDAD A PARTICIPAR CON TEXTOS PARA SU LECTURA.
CUANDO LA PATRIA, MANUEL…
Cuando la Patria, Manuel, te mostró el rostro,
de ingenua enamorada,
y te dijo, al oído, con firmeza,
la íntima palabra
y convocó tu vida y tus talentos
al campo de batalla,
¿qué grito se insinuó, rebelde y agrio,
y se ahogó estremecido,
en tu garganta?
Cuando el silencio, Manuel, de libros y de rezos
se preñó de palabras
que ordenaban sin más, y fríamente,
blandir la dura espada;
cuando tu vuelo profundo y reflexivo
se detuvo en picada
y se amasó en pólvora y en tierra,
apagando la llama,
¿qué freno quiso detener tu mano
desoyendo a la Patria?
Cuando tu espíritu manso de paloma, Manuel,
ganó la puja a orillas de aquel río
y soñaba
y entregaba a la altura de las nubes
la luz azul y blanca;
y aceptaba que el sol de padres incas
en su vientre brillara,
¿qué sueños se quedaron a la espera?
¿qué ilusión se abortaba?
Cuando aquel día, Manuel, te enfrentaste a la suerte
y atrás quedó la pampa;
cuando, guapeando caminos impensados,
te ganó la distancia;
cuando el dolor de la tierra se hizo historia
y en el hombre común
se puso en marcha;
cuando, al fin, la victoria te sostuvo en sus brazos
e indiferente, después,
te dio la espalda;
¿cuánto dolor quebró tu esencia de patriota
y se tradujo en lágrimas?
Cuando la Patria, Manuel, te arrancó de los sueños
de escuelas y esperanzas;
cuando la fuerza te quebró los brazos
y te entregó al sacrificio de la espada;
cuando callaste
y obraste sin promesas,
protegiendo a la Patria,
¿cuánta vida quedó como aguardando
en la huella final de tus pisadas?
Cuando la Patria, Manuel, sangró en las diferencias
tan crueles como hermanas,
y te arrojó al olvido, indiferente
cuando ya la dejabas;
cuando tu voz apenas balbuceante,
la nombró, apasionada,
¿qué plegaria de amor recomenzaste
para llorar sin lágrimas
y sellar un destino sin destino
y un adiós sin mañana?
¡Ay, Manuel, qué manera tan honda de quedarte
en el mástil eterno de la Patria!
Susana Iturralde
DEL LIBRO "AL OÍDO DE LA PATRIA", PENSANDO EN EL BICENTENARIO